Autopublicación de tu libro bajo tu supervisión

 

Editoriales de poesía. LibroLa autopublicación es la opción más libre que tienes de publicar tu libro: sin contratos ni comisiones, bajo tus propios términos. Tú decides qué, cuándo y cómo sacar a la venta tu obra y Escritores de hoy es la herramienta profesional que necesitas para hacerlo de con la mejor calidad editorial.

Somos la plataforma de autoedición del Grupo Editorial Caudal, expertos en el sector editorial con una larga trayectoria en la publicación de libros de diferentes géneros. Nuestro objetivo es darte un servicio de autopublicación completo de la mano de nuestro equipo profesional para que tu libro salga a la venta con la calidad que se merece.

Editamos, publicamos y distribuimos tu obra mientras tú no te preocupas de nada más. Recibe tus ejemplares en casa, vende en librerías y triunfa con tu libro.

Envíanos tu manuscrito junto al formulario para que valoremos tu propuesta y podamos comenzar a trabajar juntos en la futura publicación de tu libro.

 

AUTOR: Alberto Martín-Aragón –
LUGAR NACIMIENTO: Madrid –
FECHA NACIMIENTO: 1976 –
NACIONALIDAD: Española –
TITULACIÓN: Licenciado en Ciencias de la Información  –
PROFESIÓN: Cineasta experimental, escritor –
GÉNERO LITERARIO: Novela de ficción, relatos, poesía, guión cinematográfico –
OBRAS PUBLICADAS: Música de un patíbulo, Los caprichosos, Aleluya, Opiniones de un delator, Donde el tiempo relata, Los cobardes no saben beber despacio, El último vodka –
RECONOCIMIENTOS: Premio Ramón J. Sender de 1998,  –
OTROS: Es cofundador de la Productora Tiempoperdido

Biografía:Alberto Martín Aragón. Escritores de hoy, Editorial Adarve

Alberto Martín-Aragón nace en Madrid en 1976 y es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Ha trabajado en prensa regional y nacional y publicado varias
novelas. Asimismo, es cineasta experimental y cofundador de Producciones Tiempoperdido.
Algunos de sus cortometrajes han obtenido premios en festivales independientes de
Europa y Estados Unidos.

Sinopsis de El último vodka:Portada del libro El último vodka de Alberto Martín Aragón. Editorial Adarve, Escritores de hoy

El último vodka reúne diecinueve cuentos que describen, en un tono predominantemente satírico y surrealista, cómo unas vidas aparentemente cotidianas y comunes se incursionan repentinamente en los territorios de lo absurdo, de lo ridículo y de lo macabro. Territorios donde, para bien o para mal, lo siniestro y lo humorístico se nutren mutuamente, mostrando los perfiles más bufonescos pero también más esenciales y entrañables de la condición humana. Casi todos los personajes de estas historias, al margen de sus peculiaridades y matices, comparten un denominador común: una fatídica atracción por la vivencia radical, alimentada por las energías que suministran la soledad, el tedio y la angustia.

 

Cita de la obra:

«Media hora después, aturdida y angustiada, Rita erraba precipitadamente por las calles llenas de noche y de prosaicos disolutos mientras se hacía las siguientes preguntas: ¿Quién soy realmente? ¿Por
qué no puedo ser feliz? ¿Por qué me odia la gente? ¿Por qué no me quiere nadie? ¿Es que no soy lo suficientemente simpática? Preguntas, en fin, que se formula cualquier ser humano cuando se topa con la realidad, que casi nunca es amable ni compasiva con quien la quiere encerrar en la botella de sus sueños y de sus creencias». Américo; El último vodka. Editorial Adarve, 2020.

Otras obras:

Portada del libro Los cobardes no saben beber despacio de Alberto Martín Aragón. Editorial Adarve, Editoriales de España

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies