Autopublicación de tu libro bajo tu supervisión

 

Editoriales de poesía. LibroLa autopublicación es la opción más libre que tienes de publicar tu libro: sin contratos ni comisiones, bajo tus propios términos. Tú decides qué, cuándo y cómo sacar a la venta tu obra y Escritores de hoy es la herramienta profesional que necesitas para hacerlo de con la mejor calidad editorial.

Somos la plataforma de autoedición del Grupo Editorial Caudal, expertos en el sector editorial con una larga trayectoria en la publicación de libros de diferentes géneros. Nuestro objetivo es darte un servicio de autopublicación completo de la mano de nuestro equipo profesional para que tu libro salga a la venta con la calidad que se merece.

Editamos, publicamos y distribuimos tu obra mientras tú no te preocupas de nada más. Recibe tus ejemplares en casa, vende en librerías y triunfa con tu libro.

Envíanos tu manuscrito junto al formulario para que valoremos tu propuesta y podamos comenzar a trabajar juntos en la futura publicación de tu libro.

 

 

Biografía:Carlos Decker Molina. Escritores de hoy

Periodista y escritor, boliviano de nacimiento, sueco de adopción. Ha sido corresponsal internacional y actualmente es columnistas de varios diarios bolivianos.

Ha publicado varios libros:

El exilio nuestro de cada día (Ed. Los Amigos del Libros, 2003, Bolivia)

Sobrevivientes, Réquiem para el siglo XX (Ed. Correveidile, 2007, Bolivia)

Tomasa (Ed. Kipus, 2014, Bolivia)

Soledad (Ed. Kipus, 2015, Bolivia)

 


Sinopsis de Carlos el lector:Portada del libro Carlos el lector. Editorial Adarve, Escritores de hoy

Carlos el lector es un boliviano exiliado en Suecia, la que sería su segunda patria. Comparte escuela con niños indígenas en Parotani, que es también una estación ferroviaria donde llegan cartas a madres analfabetas, Carlos gana unos reales por leerlas gracias a su amistad con el correísta del lugar.
Sus lecturas producen cambios en su vida. Del romanticismo a la revolución, de la revolución al desencanto. El exilo lo convierte en analfabeto hasta que aprende, ya adulto, otro idioma, lo que le conduce a otras lecturas.
Se va tejiendo una historia personal con una hebra ensayística que hace que el libro sea especial. La lectura pasa a ser la protagonista principal.
Es la narración de una vida común, pero, es también, la vida de un exiliado que busca su identidad a través de sus lecturas: «Leo porque no sé quién soy».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies