Autopublicación de tu libro bajo tu supervisión

 

Editoriales de poesía. LibroLa autopublicación es la opción más libre que tienes de publicar tu libro: sin contratos ni comisiones, bajo tus propios términos. Tú decides qué, cuándo y cómo sacar a la venta tu obra y Escritores de hoy es la herramienta profesional que necesitas para hacerlo de con la mejor calidad editorial.

Somos la plataforma de autoedición del Grupo Editorial Caudal, expertos en el sector editorial con una larga trayectoria en la publicación de libros de diferentes géneros. Nuestro objetivo es darte un servicio de autopublicación completo de la mano de nuestro equipo profesional para que tu libro salga a la venta con la calidad que se merece.

Editamos, publicamos y distribuimos tu obra mientras tú no te preocupas de nada más. Recibe tus ejemplares en casa, vende en librerías y triunfa con tu libro.

Envíanos tu manuscrito junto al formulario para que valoremos tu propuesta y podamos comenzar a trabajar juntos en la futura publicación de tu libro.

 

 

AUTOR: David Gómez Durá –
LUGAR NACIMIENTO: Orihuela –
FECHA NACIMIENTO: 1993 –
NACIONALIDAD: Española –
TITULACIÓN: Trabajo Social –
PROFESIÓN: Trabajador social –
GÉNERO LITERARIO: Novela de ficción –
OBRAS PUBLICADAS: El eco (Adarve, 2018)

Biografía:David Gómez Durá autor de El eco. Editorial Adarve, Escritores de hoy, Cursos de maquetación, Cursos de corrección, Promoción de autores, Publicar un libro

Nació en Orihuela en 1993. Estudió Trabajo Social en la Universidad de Murcia, aunque siempre quiso dedicarse a escribir. En El Eco, su novela debut, nos transporta a su ciudad natal, una Orihuela por momentos imprecisa y voluble como un sueño que sirve de marco para una historia de obsesiones y reencuentros con fantasmas del pasado.

 

Sinopsis de El eco:Portada de El eco. Editorial Adarve, Escritores de hoy, Cursos de maquetación, Cursos de corrección, Promoción de autores, Publicar un libro

Durante el trayecto de vuelta a su ciudad de origen, una música familiar despierta en Diego recuerdos y sentimientos que hasta el momento había creído extintos. Lo que parecía una parada más en su aburrido tren de vida se convertirá entonces en el inicio de un viaje al pasado que lo llevará a reunirse con personajes fundamentales de sus años de infancia y adolescencia. Conforme pasan los días y amaina la efervescencia de cambio, una realidad imposible de eludir se impone como un siniestro muro de piedra en su camino. La ciudad, así como la mayoría de sus habitantes, se han convertido en un eco triste que recuerda lo mucho que han cambiado los tiempos. Sin advertirlo, mientras  que se refugia en la nostalgia de las canciones y lugares del pasado, la amenaza silenciosa de la muerte entreteje sus redes.

 

Cita de la obra:

«Mientras se esforzaba en recordar lo que había soñado, el tren iba reduciendo gradualmente su velocidad. Al poco estacionó con un estrépito en la penúltima parada, las compuertas se abrieron y
un grupo de adolescentes entraron armando un gran escándalo. Por un instante, las risas enmarañaron sus pensamientos. No sabía exactamente el por qué, pero las encontraba intensamente irritantes». El eco, Editorial Adarve, 2018.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies