Autopublicación de tu libro bajo tu supervisión

 

Editoriales de poesía. LibroLa autopublicación es la opción más libre que tienes de publicar tu libro: sin contratos ni comisiones, bajo tus propios términos. Tú decides qué, cuándo y cómo sacar a la venta tu obra y Escritores de hoy es la herramienta profesional que necesitas para hacerlo de con la mejor calidad editorial.

Somos la plataforma de autoedición del Grupo Editorial Caudal, expertos en el sector editorial con una larga trayectoria en la publicación de libros de diferentes géneros. Nuestro objetivo es darte un servicio de autopublicación completo de la mano de nuestro equipo profesional para que tu libro salga a la venta con la calidad que se merece.

Editamos, publicamos y distribuimos tu obra mientras tú no te preocupas de nada más. Recibe tus ejemplares en casa, vende en librerías y triunfa con tu libro.

Envíanos tu manuscrito junto al formulario para que valoremos tu propuesta y podamos comenzar a trabajar juntos en la futura publicación de tu libro.

 

AUTOR: Diego Galera –
LUGAR NACIMIENTO: Almería –
FECHA NACIMIENTO: 1957 –
NACIONALIDAD: Española –
GÉNERO LITERARIO: Novela de ficción, poesía –

Biografía: Diego Galera. Escritores de hoy, Promoción de autores

Nací en Almería en 1957 y allí es donde encontré mi fe, allá por el 1975. En Barcelona, donde resido como un emigrante más, empecé a escribir en otoño de 1982, auspiciado por el bagaje que traía de mi pasado. Mi abuelo materno acostumbraba a hablar en verso a sus pocos vecinos, pues pocos éramos en Gafares (mi Gafares). Mi abuela materna era una romancera empedernida. En 1988 edité tres libros de poesía y dos en antología de poesía y cuento. Más adelante vino otra antología y un libro compartido. En la actualidad, he publicado tres libros de poesía y una novela que están alcanzando interesantes cotas de notoriedad.

 

Sinopsis de Otra vez con el alba despierto y sueño un nuevo día: Portada del libro Otra vez con el alba despierto y sueño un nuevo día de Diego Galera. Editorial Adarve, Escritores de hoy

Como su título indica, esta obra busca el positivismo desde el comienzo hasta el final del día. Así nació, años ha, en la ciudad de Tarrasa, la antigua Egara. Estaba mirando el escaparate de una librería y me llamó la atención ver el libro de Lou Marinoff, Más Platón y menos Prozac. Y filosofando en una especie de ensayo traté de hacer mi réplica. Mucho ha llovido desde entonces, pues tras las primeras páginas la dejé en stand by dos o tres lustros y la retomé cuando esta editorial se interesó por ella. Siguiendo la línea de inicio, fueron saliendo nuevas páginas hasta la setentena, en que dio un giro la obra y, cogiendo al toro por los cuernos, tomé de la mano a la historia y, a modo de un monólogo novelesco, empecé a explicarla en pos de un carisma histórico de tintes cristianos y, como si fuera un meandro, tomó cauce el libro allí donde me llevaba esta inspiración o, para ser más estrictos, mi alma cristiana. Quería —¿tal vez?— evangelizar a aquellos que aún no lo estaban bastante.

Cita de la obra:

«De espaldas al mundo, a la vida, el protagonista se empapa como con la lluvia que cae torrencialmente. ¿El protagonista? ¿Quién es el protagonista? ¿Tal vez tú? ¿Tal vez yo? ¿Tal vez el vecino? Cuando el arcoíris ilumine la tierra disipando las brumas. ¿Tal vez? ¿Él mismo se descubrirá o el intento habrá sido baldío?». Otra vez con el alba despierto y sueño un nuevo día, Editorial Adarve, 2019.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies