Autopublicación de tu libro bajo tu supervisión

 

Editoriales de poesía. LibroLa autopublicación es la opción más libre que tienes de publicar tu libro: sin contratos ni comisiones, bajo tus propios términos. Tú decides qué, cuándo y cómo sacar a la venta tu obra y Escritores de hoy es la herramienta profesional que necesitas para hacerlo de con la mejor calidad editorial.

Somos la plataforma de autoedición del Grupo Editorial Caudal, expertos en el sector editorial con una larga trayectoria en la publicación de libros de diferentes géneros. Nuestro objetivo es darte un servicio de autopublicación completo de la mano de nuestro equipo profesional para que tu libro salga a la venta con la calidad que se merece.

Editamos, publicamos y distribuimos tu obra mientras tú no te preocupas de nada más. Recibe tus ejemplares en casa, vende en librerías y triunfa con tu libro.

Envíanos tu manuscrito junto al formulario para que valoremos tu propuesta y podamos comenzar a trabajar juntos en la futura publicación de tu libro.

 

 

AUTOR: Ernesto Viarde –
NACIONALIDAD: Española –
GÉNERO LITERARIO: Novela de ficción –
OBRAS PUBLICADAS: Un cabo suelto, la llamaremos Lina, Operación pitbull –

Biografía:

¿Quién es Ernesto Viarde?Ernesto Viarde. Escritores de hoy, Editorial Adarve
Algunos sostienen que fue hombre del tiempo en una modesta emisora de televisión que alcanzaba sus picos de audiencia cuando daba él sus pronósticos, casi siempre equivocados, y que desapareció misteriosamente en 2006. Otros dicen que es el seudónimo de un funcionario del Estado que escribe en sus horas libres. Otros afirman que es periodista y que codirige y presenta un programa de radio en una modesta emisora municipal.

Sinopsis de La llamaremos Lina. Una aventura del cabo Heredia:Portada del libro La llamaremos Lina de Ernesto Viarde. Editorial Adarve, Escritores de hoy

En la Universidad de Oviedo, el ambiente está caldeado desde que se anunció la extinción de la carrera de Filosofía por motivos presupuestarios. La resistencia la encabezan el profesor Eugenio Greñas y la alumna Laura Bonilla, que han creado además un nuevo partido antisistema que sube rápidamente en intención de voto en toda la provincia. El rector de la universidad, don Teodoro Sanmillán, muy preocupado, pide ayuda a un viejo amigo, general de la Guardia Civil. Toman la decisión de introducir al cabo Heredia de incógnito en el campus para que intente evaluar el peligro y sabotear la subversión. A don Florentino Pástez, constructor, miembro de un selectivo club reaccionario, también le inquieta el auge de una propuesta de izquierdas e independentista. Su más fiel esbirro es Teófilo Parra, profesor de Económicas, que tratará de acabar por su cuenta con la rebelión de un modo poco convencional. El azar querrá que el marqués de Riosapero, conocido como «El viejo Nico», un aristócrata venido a menos, acabe como jardinero jefe en la universidad y se convierta en uno de los personajes fundamentales de esta rocambolesca historia en la que también conoceremos, cómo no, a la encantadora Lina.

«Solo a través del humor y el ingenio es posible abordar la temática de la corrupción social, tan convenientemente normalizada, sin encender luces amarillas o rojas o, incluso, hogueras (…). Junto al humor ingenioso, la solidez narrativa y la escritura depurada, estos aspectos constituyen la fortaleza editorial de la novela».
(Julio Avendaño)

Ver en mylibreto: La llamaremos Lina. Una aventura del cabo Heredia

Cita de la obra:

«El coronel Sebastián Díaz Agüero, responsable máximo de la Guardia Civil en la provincia de Asturias, levantó la mirada con la boca muy abierta, impresionado ante el inmenso edificio de la Dirección General de la Benemérita en Madrid. Su sobrecogimiento estaba más que justificado: al lado de aquella, la comandancia de Oviedo era una construcción insignificante, algo así como una
iglesia de pueblucho perdido en el mapa al lado de la Catedral de Burgos». La llamaremos Lina. Una aventura del cabo Heredia, Editorial Adarve, 2019.

Otras obras:

Portada del libro Operación pitbull de Ernesto Viarde. Editorial Adarve, Escritores de hoy

Portada del libro Un cabo suelto de Ernesto Viarde. Escritores de hoy, Promoción de autores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies