Autopublicación de tu libro bajo tu supervisión

 

Editoriales de poesía. LibroLa autopublicación es la opción más libre que tienes de publicar tu libro: sin contratos ni comisiones, bajo tus propios términos. Tú decides qué, cuándo y cómo sacar a la venta tu obra y Escritores de hoy es la herramienta profesional que necesitas para hacerlo de con la mejor calidad editorial.

Somos la plataforma de autoedición del Grupo Editorial Caudal, expertos en el sector editorial con una larga trayectoria en la publicación de libros de diferentes géneros. Nuestro objetivo es darte un servicio de autopublicación completo de la mano de nuestro equipo profesional para que tu libro salga a la venta con la calidad que se merece.

Editamos, publicamos y distribuimos tu obra mientras tú no te preocupas de nada más. Recibe tus ejemplares en casa, vende en librerías y triunfa con tu libro.

Envíanos tu manuscrito junto al formulario para que valoremos tu propuesta y podamos comenzar a trabajar juntos en la futura publicación de tu libro.

 

 

AUTOR: Juan José Coronado –
LUGAR NACIMIENTO: Murcia –
NACIONALIDAD: Española –
TITULACIÓN: Licenciado en Filosofía-
PROFESIÓN: Catedrático de Filosofía –
GÉNERO LITERARIO: Novela histórica, ficción –
OBRAS PUBLICADAS: En la noche propicia a la memoriaEl otoño del mediadorSerá de madrugadaJacobo en RecoletaEl cuaderno violetaPolíptico; Tú te figuras que me ves, pero yo ya no existo 
RECONOCIMIENTOS: Ciudad de Villena, Castillo de Irún, Ministerio de Educación Nacional, Cartas de desamor (Lleida), El Vedat (Torrent, Valencia), Accésits (Isabel de Castilla, Albert Jové) –

Biografía:Foto de Juan José Coronado. Editorial Adarve, Escritores de hoy, Publicar un libro, Cursos de maquetación, Cursos de corrección, Promoción de autores

Catedrático de Filosofía jubilado, ha obtenido diversos premios literarios: Ciudad de Villena, Castillo de Irún, Ministerio de Educación Nacional, Cartas de desamor (Lleida), El Vedat (Torrent, Valencia), Accésits (Isabel de Castilla, Albert Jové) quedando también finalista en otros concursos de relato breve y cuento. Es autor de otras seis novelas: En la noche propicia a la memoriaEl otoño del mediadorSerá de madrugadaJacobo en RecoletaEl cuaderno violetaPolíptico y de dos libros de relatos.

 

Sinopsis de Tú te figuras que me ves, pero yo ya no existo:Portada del libro Tu te figuras que me ves pero yo ya no existo. Editorial Adarve, Escritores de hoy, Publicar un libro, Cursos de maquetación, Cursos de corrección, Promoción de autores

Julien Viaud, ingeniero de una importante empresa francesa, es enviado a Estambul para colaborar en un proyecto conjunto con otras dos empresas, turca e italiana. Durante su estancia se aloja en el palacete de Yilmaz Aslan, al que le une la amistad propia entre socios que se estiman y vigilan a un tiempo. Julien le da clases de francés a su anfitriona, Leila. Julien y Leila pasan todas sus horas libres debatiendo e intercambiando ideas a través de los textos de los escritores de ambas culturas, hasta sentir que son âmes soeurs, almas gemelas. Todo ello en un marco de intrigas empresariales, de tensiones entre países por la cuestión del oleoducto BTC, del miedo de la UE y especialmente de Francia a indisponerse con ambas partes, de la creciente islamización de Turquía con la llegada de Erdogan al poder…
La novela adquiere un sentido inesperado a partir de la añagaza que pacientemente ha ido preparando una de las partes de la trama, y que dará un giro nuevo a toda la historia.

Cita de la obra:

«Cuando supe que mi hermosa dama se había quitado la vida, harta de tanta agitación, pedí al demonio de los infiernos que me permitiera bajar en su búsqueda. Para seducirle escribí hermosas canciones que hablaban de su recuerdo y el demonio se apiadó y me permitió ir a su encuentro, con la única condición de que no la mirase hasta salir de su morada. Mientras ascendía a la tierra quise saber si seguía tan bella como en mis versos la pintaba, pero al girarme y mirarla su espectro se desvaneció sin que nadie haya sabido ya más de ella, salvo por mis poemas».  Tú te figuras que me ves, pero yo ya no existo, Editorial Adarve, 2017.

Otras obras:

Juan José Coronado Tú te figuras que mes pero yo ya no existo. Editorial Adarve, Escritores de hoy, Publicar un libro, Cursos de maquetación, Cursos de corrección, Promoción de autores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies