Autopublicación de tu libro bajo tu supervisión

 

Editoriales de poesía. LibroLa autopublicación es la opción más libre que tienes de publicar tu libro: sin contratos ni comisiones, bajo tus propios términos. Tú decides qué, cuándo y cómo sacar a la venta tu obra y Escritores de hoy es la herramienta profesional que necesitas para hacerlo de con la mejor calidad editorial.

Somos la plataforma de autoedición del Grupo Editorial Caudal, expertos en el sector editorial con una larga trayectoria en la publicación de libros de diferentes géneros. Nuestro objetivo es darte un servicio de autopublicación completo de la mano de nuestro equipo profesional para que tu libro salga a la venta con la calidad que se merece.

Editamos, publicamos y distribuimos tu obra mientras tú no te preocupas de nada más. Recibe tus ejemplares en casa, vende en librerías y triunfa con tu libro.

Envíanos tu manuscrito junto al formulario para que valoremos tu propuesta y podamos comenzar a trabajar juntos en la futura publicación de tu libro.

 

AUTOR: Lorenzo Chaparro
NACIONALIDAD: Española –
GÉNERO LITERARIO: Relatos de ficción –
OBRAS PUBLICADAS: La calle de la berenjena y otras historias sin gluten –

Biografía:Lorenzo Chaparro autor del libro La calle de la berenjena y otras historias sin gluten. Editorial Adarve, Escritores de hoy

Herman Melville escribió: «Un barco fue mi Universidad de Yale y mi Harvard». Parafraseando al eminente escritor, puede afirmarse que para el autor de este libro las bibliotecas fueron su Universidad de Alcalá y su Complutense. Vaya por delante, pues, que carece por completo de biografía y que lo único que se puede afirmar de él es que escribe desde que un día descubrió que disfrutaba con ello, intentando a lo largo de los años publicar (sin conseguirlo, por supuesto). Proverbialmente hablando, hay tres cosas que un hombre debe hacer antes de enfrentarse a la muerte: tener un hijo, escribir un libro y plantar un árbol. Pero si al hijo no se le educa, el árbol no se riega y el libro no lo lee nadie… será como si no hubiésemos hecho nada. Como los hijos emigraron por la crisis y el árbol que plantó un día se calcinó en un incendio, al autor solo le queda esperar que al menos alguien lea su libro de relatos sin gluten y lo disfrute con salud.

 

Sinopsis de La calle de la berenjena y otras historias sin gluten:Portada del libro La calle de la berenjena y otras historias sin gluten de Lorenzo Chaparro. Editorial Adarve, Escritores de hoy

¿Qué ocurre cuando la lógica —a veces ilógica— que nos mueve se invierte? A esta peculiar quiebra de la cotidianidad se enfrentan los personajes de La calle de la berenjena y otras historias sin gluten, perdidos en un mundo que creen conocer, pero en el que realmente nada es lo que parece. Que se lo digan a los cazadores cazados de Un adiós por WhatsApp y La buena acción del día o a las parejas rotas de ¡Niágara!, Follamigos y Una ruptura amistosa o a los maniáticos de Las llavesRanas y El coleccionista más absurdo del mundo o a los adictos a las redes sociales de Woody selfi Barcelona, Bucle y El niño que sonreía demasiado o incluso a los perros de Se llama DumboBonjourRosebud M-30, más humanos que sus dueños. En todos y cada uno de los relatos, Lorenzo Chaparro demuestra que la mejor literatura se destila no de lo insólito, sino de situaciones corrientes en las que cualquiera puede verse atrapado y arrastrado a finales sorprendentes.

El libro está dividido en dos partes, para que el lector, según su estado de ánimo, elija a la hora de leerlo entre el humor o su antónimo. O, lo que es lo mismo: entre la risa o todo lo contrario. Tal vez porque la vida es así, con momentos divertidos y otros que nos encogen el corazón; y también porque, por mucho que queramos, no podemos estar instalados de forma permanente en el humor, sino solo a veces.

Eso sí, tanto en un caso como en otro, siempre sin gluten.

Cita de la obra:

«Hoy, esta tarde lluviosa y gris, que suave y lentamente se va desvaneciendo, también te noto triste. Igual que ayer. Y aunque me apena verte así, no lo voy a exteriorizar. No sería justo. Debo fingir y hacerte creer que estoy alegre y despreocupado». La calle de las berenjenas y otras historias sin gluten, Editorial Adarve, 2020.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies