Autopublicación de tu libro bajo tu supervisión

 

Editoriales de poesía. LibroLa autopublicación es la opción más libre que tienes de publicar tu libro: sin contratos ni comisiones, bajo tus propios términos. Tú decides qué, cuándo y cómo sacar a la venta tu obra y Escritores de hoy es la herramienta profesional que necesitas para hacerlo de con la mejor calidad editorial.

Somos la plataforma de autoedición del Grupo Editorial Caudal, expertos en el sector editorial con una larga trayectoria en la publicación de libros de diferentes géneros. Nuestro objetivo es darte un servicio de autopublicación completo de la mano de nuestro equipo profesional para que tu libro salga a la venta con la calidad que se merece.

Editamos, publicamos y distribuimos tu obra mientras tú no te preocupas de nada más. Recibe tus ejemplares en casa, vende en librerías y triunfa con tu libro.

Envíanos tu manuscrito junto al formulario para que valoremos tu propuesta y podamos comenzar a trabajar juntos en la futura publicación de tu libro.

 

AUTOR: Alejandro Merino –
LUGAR NACIMIENTO: Ciudad de México –
FECHA NACIMIENTO: 1982 –
NACIONALIDAD: Mexicano –
TITULACIÓN: Periodismo y Comunicación, maestría en Historia del Pensamiento –
PROFESIÓN: Profesor de lengua española –
GÉNERO LITERARIO: Poesía –
OBRAS PUBLICADAS: Dime cómo se hace, amor (Maracaibo Ediciones), Cada muerte el fin del mundo (Editorial Adarve) – 

 

Biografía:Alejandro Merino. Escritores de hoy

Nació en 1982 en la Ciudad de México. Comenzó la carrera de Física aunque la abandonó para estudiar Periodismo y Comunicación y posteriormente una maestría en Historia del Pensamiento. Empezó a escribir poemas y cuentos en la Universidad y ha publicado en revistas de México y España. Se fue de México hace 15 años y aunque no ha terminado de irse, tampoco se puede decir que haya vuelto. Ha vivido por temporadas en los Estados Unidos, la India y Polonia, donde ha sido desde lavaplatos hasta locutor de radio en una estación de música norteña y profesor de literatura y de español para extranjeros. Siempre le han atraído las ciudades, por lo que en su poesía encontramos esos contrastes que caracterizan a las grandes urbes. Ha publicado Dime cómo se hace, amor (Maracaibo Ediciones), sobre los feminicidios en México. Actualmente vive en Cracovia.

 

Sinopsis de Cada muerte el fin del mundo:Portada del libro Cada muerte el fin del mundo de Alejandro Merino. Escritores de hoy, Editorial Adarve

Esta obra nos propone un recorrido por las distintas formas en que la muerte se nos presenta: la muerte de un amor, de un amigo, la muerte de inocentes en una guerra lejana, la muerte accidental o voluntaria. Así también, el autor nos muestra las distintas reacciones ante la pérdida: la sed de venganza, la rabia, el duelo, el silencio y, finalmente, el olvido. Escritos entre México, Polonia y la India y desde perspectivas únicas como la muerte y la rueda del karma en el hinduismo, folclóricas como la catrina y brutales como los feminicidios en México, estos poemas nos golpean y nos ponen frente a la muerte sin maquillaje. Una poesía que incomoda, que sacude, que nos explota en la cara y nos muestra con crudeza la violencia que azota México, un país en el que la muerte se ha vuelto una forma de vida.

 

Cita de la obra:

«Tú, que nunca pediste nada
que no fuera amor y paciencia,
tú, que durante años has salvado
a los hijos de esta ciudad,
aun en medio del caos y la violencia,
del riesgo y el miedo,
de la infausta voracidad urbana
que no perdona». ¿Ni una más?, Cada muerte el fin del mundo. Colección Verso y Color. Editorial Adarve, 2018.

Otras obras:

Portada del libro Cómo se hace amor de Alejandro Merino. Escritores de hoy, Cursos de maquetación

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies