Autopublicación de tu libro bajo tu supervisión

 

Editoriales de poesía. LibroLa autopublicación es la opción más libre que tienes de publicar tu libro: sin contratos ni comisiones, bajo tus propios términos. Tú decides qué, cuándo y cómo sacar a la venta tu obra y Escritores de hoy es la herramienta profesional que necesitas para hacerlo de con la mejor calidad editorial.

Somos la plataforma de autoedición del Grupo Editorial Caudal, expertos en el sector editorial con una larga trayectoria en la publicación de libros de diferentes géneros. Nuestro objetivo es darte un servicio de autopublicación completo de la mano de nuestro equipo profesional para que tu libro salga a la venta con la calidad que se merece.

Editamos, publicamos y distribuimos tu obra mientras tú no te preocupas de nada más. Recibe tus ejemplares en casa, vende en librerías y triunfa con tu libro.

Envíanos tu manuscrito junto al formulario para que valoremos tu propuesta y podamos comenzar a trabajar juntos en la futura publicación de tu libro.

 

AUTOR: Diego Mira –
LUGAR NACIMIENTO: Córdoba –
FECHA NACIMIENTO: 1983 –
NACIONALIDAD: Argentina –
TITULACIÓN: Licenciado en Periodismo  –
PROFESIÓN: Periodista, locutor, guionista de cine, presentador de TV, actor –
GÉNERO LITERARIO: Novela de ficción –
OBRAS PUBLICADAS: Cerdos & Cerdas (2011), El infierno de los amantes crueles (2020) –
RECONOCIMIENTOS: Su blog Cerdos & Cerdas  ha sido nominado al mejor weblog de habla hispana en los premios Bobs –

Biografía:Diego Mira El infierno de los amantes crueles. Edtorial Adarve, Escritores de hoy

Nace en 1983 en Córdoba, Argentina, y dedica parte de su vida al fútbol; estudia Periodismo, locución y escritura de guion de cine y da sus primeros pasos como presentador de TV. Además, estudia en la escuela de escritores Ateneu Barcelonés. Desde 2006 reside en España, donde participa como actor publicitario y en algunas películas. Entre sus publicaciones, Cerdos & Cerdas (2011), basado en su blog del mismo nombre, nominado al mejor weblog de habla hispana en los premios Bobs.

 

Sinopsis de El infierno de los amantes crueles:Portada del libro El infierno de los amantes crueles de Diego Mira. Editorial Adarve, Publicar un libro

Madrid, 2016. La vida del artista Daniel Di Gennaro se ve sacudida cuando recibe información acerca de un supuesto ex-represor que asesinó a sus padres treinta y cinco años atrás. Su apetito de justicia se transformará en un irrefrenable deseo de venganza y la escalofriante historia —El infierno de los amantes crueles— sobre la violación y desaparición de una turista en Mallorca le servirá de excusa para aproximarse al pasado del militar. Paralelamente, Daniel se obsesionará con su pasional y tormentosa relación de pareja, que le hará dudar de todos sus sentidos.

UNA NOVELA DENTRO DE UNA NOVELA.
UN LIBRO DE OBSESIÓN Y VENGANZA CON TRAMAS SOBRE LA RELACIONES SENTIMENTALES Y GIROS QUE ALCANZARÁN LAS LLAMAS DEL INFIERNO.

 

Cita de la obra:

«Levantó la cabeza y me clavó la vista. Sus ojos eran como el Guernica de Picasso, transmitían puro horror por donde se los interpretara. Inspiró hondo aguantando con fijeza la mirada de un ser que arrastraba años de odio y rencor y, sin que se le deslizara una sola lágrima, se liberó del tortuoso peso que cargaba en la mochila de su conciencia:
—Fui yo quien disparó —confesó». El infierno de los amantes crueles, Editorial Adarve, 2020.

Otras obras:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies