Autopublicación de tu libro bajo tu supervisión

 

Editoriales de poesía. LibroLa autopublicación es la opción más libre que tienes de publicar tu libro: sin contratos ni comisiones, bajo tus propios términos. Tú decides qué, cuándo y cómo sacar a la venta tu obra y Escritores de hoy es la herramienta profesional que necesitas para hacerlo de con la mejor calidad editorial.

Somos la plataforma de autoedición del Grupo Editorial Caudal, expertos en el sector editorial con una larga trayectoria en la publicación de libros de diferentes géneros. Nuestro objetivo es darte un servicio de autopublicación completo de la mano de nuestro equipo profesional para que tu libro salga a la venta con la calidad que se merece.

Editamos, publicamos y distribuimos tu obra mientras tú no te preocupas de nada más. Recibe tus ejemplares en casa, vende en librerías y triunfa con tu libro.

Envíanos tu manuscrito junto al formulario para que valoremos tu propuesta y podamos comenzar a trabajar juntos en la futura publicación de tu libro.

 

AUTOR: José Luis Sáenz-Messía –
LUGAR NACIMIENTO: Jaén –
FECHA NACIMIENTO: 1950 –
NACIONALIDAD: Española –
TITULACIÓN: Publicidad, Geografóa e Historia, Ciencias de la Información –
PROFESIÓN: Dibujante publicitario, Ayudante de Dirección en TVE, Secretario de Administración Local –
GÉNERO LITERARIO: Novela histórica, ensayo, ficción –
OBRAS PUBLICADAS: Goodbye Spain, El manuscrito de Praga –

Biografía:José Luis Sáenz-Messía. Escritores de hoy, Publicar un libro

Nace en Jaén en 1950. Cursa estudios de Publicidad en la Escuela Oficial de Madrid, Geografía e Historia en la Universidad Politécnica, también de Madrid, y finalmente Ciencias de la Información en la Complutense, compaginando sus estudios con trabajos como dibujante publicitario en diferentes agencias y, más tarde, como Ayudante de Dirección en Televisión Española. Secretario de Administración Local, ejerció sus funciones en Cataluña, Ávila y Cantabria. En 2012 publicó su primera novela, Goodbye Spain, una ficción sobre la crisis independentista en Cataluña.

Sinopsis de El manuscrito de Praga

Portada del libro El manuscrito de Praga de José Luis Sáenz-Messía. Editorial Adarve, Publicar un libro

A finales del siglo XVI, un embaucador, nigromante y prófugo de la justicia, que se hace pasar por un experto alquimista consigue que el emperador Rodolfo II adquiera, por un precio elevadísimo, un misterioso manuscrito cuya autoría atribuye a un monje medieval. A la muerte del emperador, el manuscrito, que nadie consigue descifrar, pasa por diversos propietarios, perdiéndose su pista hasta que tres siglos más tarde alguien encarga a Voynich, un oscuro y viejo librero con fama de falsificador, y a su socio, un enigmático espía que se hace llamar Sydney Reilly, que encuentren y consigan a cualquier precio el misterioso libro. Pero el destino impide que el encargo se cumpla por completo y el librero se encuentra con un sorprendente manuscrito, cuyo origen no puede explicar, y que se convierte en el centro de atención de investigadores, criptógrafos y expertos de todo tipo, que tratan de hallar la clave con la que descifrar el incomprensible lenguaje y los desconcertantes dibujos que aparecen en sus páginas.

 

Cita de la obra:

«Cuando John Talbot oyó que golpeaban con furia el portón de su casa, sospechó lo que estaba a punto de ocurrirle. Era casi medianoche, y a esas horas en Lancaster, lloviendo considerablemente como de costumbre, solo los alguaciles se molestarían en dejar su cálido asiento junto al fuego para ir a buscar a un don nadie como Talbot». El manuscrito de Praga, Editorial Adarve, 2020.

Otras obras:

 goodbye spain josé luis sáenz-messía

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies